Hamás llega a El Cairo para discutir implementación de acuerdo de alto el fuego

khalil

Khalil Al-Haya líder de la delegación de Hamás en el Cairo Foto: @SoftWarNews


12 de febrero de 2025 Hora: 13:46

El 10 de febrero, Abu Ubaida, representante del ala militar de Hamás, anunció un retraso en la liberación del próximo grupo de rehenes, programada para el 15 de febrero, debido a violaciones israelíes del cese al fuego.

Una delegación de Hamas ha arribado a El Cairo (capital de Egipto) para mantener conversaciones con mediadores egipcios sobre la implementación del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, según informó el movimiento en su canal de Telegram.

LEA TAMBIÉN

Hamás alerta sobre planes israelíes para frustrar alto al fuego

La delegación, encabezada por el líder de Hamás en la Franja de Gaza, Khalil al-Hayya, se reunirá con funcionarios egipcios para discutir la aplicación del alto el fuego y el intercambio de prisioneros palestinos por israelíes retenidos en el enclave, a través de comités técnicos y mediadores.

La situación en la zona se deterioró luego de la ocupación israelí en la Franja de Gaza, en octubre de 2023, con el objetivo de destruir la estructura militar y política de Hamás. Durante más de 15 meses continuos, el régimen sionista efectuó miles de masacres y acabó con la vida de más de 48.000 personas, en su mayoría niños y mujeres.

El 15 de enero de este año, el primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Catar, Mohammed bin Abdul Rahman Al Thani, anunció que Israel y Hamás habían llegado a un acuerdo para liberar a los rehenes retenidos en Gaza e implementar un alto el fuego en el enclave. El pacto, que incluye tres fases, entró en vigor el 19 de enero.

En consecuencia, la primera fase durará 42 días, durante los cuales Hamás debe liberar al menos 33 rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos detenidos en cárceles israelíes. La última fase de la liberación de rehenes tuvo lugar el 8 de febrero, cuando tres israelíes, uno de los cuales también tiene ciudadanía alemana, fueron liberados de Gaza. A cambio, Israel liberó a más de 180 prisioneros palestinos.

El 10 de febrero, Abu Ubaida, un representante del ala militar de Hamás, anunció un retraso en la liberación del próximo grupo de rehenes, programada para el 15 de febrero.

El movimiento considera que Israel violó los términos del acuerdo al «retrasar el regreso de los desplazados del sur del enclave al norte, abrir fuego contra los gazatíes y no garantizar la entrega de todo tipo de ayuda humanitaria en los volúmenes requeridos.»

El 11 de febrero, el primer ministro del Estado judío, Benjamin Netanyahu, amenazó con reanudar los intensos combates en Gaza si Hamás no liberaba a los rehenes israelíes antes del mediodía del 15 de febrero.

Mientras continúa la presión de Estados Unidos e Israel para reanudar los ataques si Hamás no libera a más cautivos el próximo sábado, mediadores egipcios y qataríes están involucrados en esfuerzos diplomáticos de alto nivel para tratar de salvar el alto el fuego en Gaza.

Autor: teleSUR - cc - BCB

Fuente: Quds Network - Al Jazeera - Agencias